Skip to content Skip to footer

Miel

honey

¿Cómo se clasifica la miel?

Hoy en día podemos encontrar multitud de variedades de miel diferentes, ricas en vitaminas y minerales. Pero, ¿sabes cómo se clasifican?  A continuación te mostramos las diferentes formas en las que se clasifica este delicioso edulcorante natural, teniendo en cuenta ámbitos como su origen, la forma de presentación o el destinatario al que se dirige. Según el origen de la miel Según cuál sea su origen, podemos encontrar diferentes variedades de miel: Miel de flores Es aquella producida por las

Miel de bosque

Qué es el mielato

Para elaborar la miel, las abejas emplean el néctar de las flores. Sin embargo, existen algunas mieles que no proceden de este néctar de las flores, o no únicamente de ese néctar. Este es el caso del mielato.  El mielato se elabora a partir del néctar procedente de árboles como el alcornoque, roble, etc. De este modo, al no proceder del néctar de las flores, o al menos no en un porcentaje elevado, lo cierto es que el mielato no

honey

La miel como sustituta del azúcar

Existen muchas opciones para endulzar una infusión o un postre, y seguramente nos preguntaremos cuál es la más saludable, o la menos perjudicial para la salud. Entre ellas podemos encontrar la miel. La miel es, de hecho, otra forma de azúcar. Aunque tiene la misma composición básica que otros tipos de azúcar, se considera una mejor alternativa debido a su valor nutricional y sus beneficios para la salud. Es cierto que la miel en estado natural tiene propiedades beneficiosas debidas

Cómo conservar la miel

Cómo conservar la miel correctamente

La miel es un alimento básico en muchas cocinas y es un edulcorante útil tanto para alimentos como para bebidas. La buena noticia sobre la miel es que es un alimento muy duradero y es muy fácil de almacenar. Incluso si comienza a cristalizarse, hay una forma muy sencilla de que vuelva a licuarse. La miel es un alimento con multitud de propiedades diferente que puedes conservar durante años sin que se eche a perder. Existen multitud de consejos que

beneficios de la miel de acacia

La miel en la cosmética

La mayoría de nosotros conocemos la miel como un alimento, ante todo, pero la industria de la cosmética y del cuidado personal está comenzando a aprovechar este ingrediente debido a sus beneficios nutritivos y únicos para la salud. Es probable que la mayoría utilicemos productos cosméticos que contienen miel e incluso no lo sepamos. La miel está siendo actualmente utilizada en una amplia gama de productos no alimenticios, aunque su papel en el endulzamiento de alimentos y bebidos sigue siendo

La miel como antioxidante

La miel como antioxidante

La miel cuenta con una serie de componentes con propiedades antioxidantes: compuestos fenólicos, flavonoides, vitamina C, etc., que son aportados por las plantas cuyo néctar y polen han cosechado las abejas. Diferentes mieles tendrán diferente capacidad antioxidante. Desde tiempos antiguos, la miel ha sido utilizada como medicina. Los chinos, egipcios, romanos y griegos la empleaban en combinación con otro tipo de hierbas para curar heridas y enfermedades intestinales. El uso de la miel en la medicina ha continuado hasta la

Tomar miel en Navidad

Razones para tomar miel en Navidad

Ya estamos adentrados en la Navidad. Época de excesos, comilonas interminables y nada saludables, acompañado también del invierno y el frío, lo que significa las gripes, la tos y el malestar general. Pero la Navidad también trae consigo buenos deseos y el espíritu solidario que todos llevamos dentro. Por ello, para el frío, los excesos, la salud y el espíritu navideño, llega nuestra miel. Miel saludable y solidaria. Una miel perfecta para estas fechas. ¿Por qué tomar miel en Navidad?

propiedades de la miel

¿La miel tiene fecha de caducidad?

En ocasiones desechamos ciertos alimentos cuando vemos que ha llegado la fecha de caducidad indicada en el envase. Pero, ¿realmente han caducado estos productos? Son muy poco los alimentos inmunes al paso del tiempo, que no tienen fecha de caducidad. Entre ellos encontramos la sal, el azúcar, el arroz y por supuesto la miel. Pero comer arroz crudo o sal no es comparable con el sabor de la miel, comestible tal cual sale de la colmena. En el caso de

mieles monoflorales

Las mieles monoflorales, características y tipos

Dependiendo de la la época del año en la que nos encontremos o del tipo de néctar empleado, las abejas son capaces de elaborar multitud de variedades diferentes de miel, como son las mieles monoflorales y las poliflorales. Actualmente, la mayoría de mieles que consumimos, son poliflorales, es decir, están elaboradas con el néctar de diferentes variedades de flores, plantas, árboles, hierbas, etc. Por el contrario, las mieles monoflorales, son aquellas cuyo néctar procede principalmente de la misma flor, por

pan integral con miel

Receta de pan integral con miel en 60 minutos

Descubre la miel como ingrediente. Realizar este pan integral de miel suave y esponjoso solo te llevará 60 minutos. Y es prácticamente el pan más increíble que he probado. Seguro que os sorprenderá, es un pan integral con miel realmente exquisito. ¿Qué ingredientes te harán falta para realizar esta receta?  Esta receta de pan integral con miel está hecha con solo unos pocos ingredientes simples. Tienes que tener en cuenta que estoy usando levadura instantánea, que es el secreto para hacer

Categorías

Archivos

× ¿Necesitas ayuda?